
Tendemos a pensar que las personas analfabetas digitales son gente mayor reacia al aprendizaje y al uso de nuevas tecnologías. La realidad es más heterogénea: abarca a diferentes edades -adultos, jóvenes e infancia-... Y varía según las características y circunstancias propias de determinados colectivos. Por ejemplo: algunas personas solicitantes de asilo.
La entrada Alfabetización digital. Por dignidad y derecho se publicó primero en Rioja Acoge.