1

Titular noticias
Número de resultados 17 para 1

22/03/2024 - Unidas en la diversidad: conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
El 21 de marzo marca el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una fecha para recordar la lucha constante contra todas las formas de discriminación racial y étnica. Esta semana, en diferentes actos, nos unimos para celebrar la diversidad y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y la justicia.

29/03/2021 - Reunión con el Observatorio de Derechos Humanos con motivo del 21 M
Desde el Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial participamos en el día ayer en la reunión organizada desde el Observatorio de Derechos Humanos de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, con motivo del Día contra la Discriminación Racial o Étnica que tuvo lugar el pasado 21 de marzo.

En la misma, Rioja Acoge, oficina oficial del Servicio en nuestra comunidad, informo que en el año 2020, ha registrado más de 40 casos de discriminación racial o étnica en distintos municipios de La Rioja.

Seguimos con la atención del Servicio de Asistencia a víctimas de discriminación racial.

¿Cómo puedes acceder y conocer tus derechos?


Atención presencial: Miércoles y viernes de 9 a 14h (SIN CITA)
rioja.nodiscriminacion@redacoge.org
941 26 31 15 / 900 203 041 (24 horas)

Contacta por whatsapp

15/03/2021 - Luchemos contra el Racismo
Desde el Programa de Igualdad de Trato y No Discriminación de nuestra Federación Red Acoge, hemos decidido traeros esta pequeña muestra en la que os acercamos algunas figuras históricas relevantes en la lucha contra la discriminación, algunas son de sobra conocidas, otras no tanto, pero todas han contribuido de una manera u otra por hacer del mundo un lugar más justo, más igualitario y, en definitiva, más humano.
 

09/12/2020 - En la semana por las Personas Migrantes, presentamos “Inmigracionalismo”
Os invitamos a la jornada del próximo martes 15 de diciembre, donde presentaremos de forma dinámica datos y ejemplos claros basados en el informe de resultados de este año y así poder apreciar qué podemos hacer entre todas las partes implicadas para mejorar la información sobre migraciones.

21/03/2020 - 21M- Día Internacional de la Eliminación Racial o Étnica
Este 21 de marzo apelamos a la ciudadanía y a todos los actores sociales y, en particular a los poderes públicos, además de formaciones políticas y medios de comunicación, a luchar contra los discursos xenófobos e intolerantes dirigidos a la sociedad en contra de las personas migrantes y refugiadas.


Puedes acceder al comunicado en 14 idiomas en la web de Red Acoge.

Además,  ponemos a tu disposición un listado de recursos: libros, música, películas, etc., para poder disfrutar en casa y #ActuarContraLaDiscriminación

Te invitamos a que compartas por tus redes sociales tus fotos, dibujos, canciones, nuevas propuestas de pelis, libros con el hashtag #ActúaContraLaDiscriminación.


#QuédateEnCasa & #ActúaContraLaDiscriminación


10/12/2019 - En el Día Internacional de la Declaración de los Derechos Humanos
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.- DUDH

Un día como hoy, 10 de diciembre, pero del año 1948, se aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Más de setenta años después sigue siendo necesario reconocer y hacer valer estos derechos de carácter universal para todas las personas por igual.




Artículo 14 de la Declaración de Derechos Humanos: Derecho al asilo
  1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
  2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.


El número de personas desplazadas en el mundo sobrepasa los 68 millones. De ese total:

  • 25 millones son refugiados que han cruzado una frontera internacional --personas que huyen del conflicto o la persecución--
  • 40 millones se encuentran desplazados dentro de su propio país. 
  • El resto son solicitantes de asilo, es decir, personas que pueden, o no, decidir convertirse en refugiados.    


El artículo 14 de las Derechos Humanos (DD.HH.) otorga a las personas perseguidas el derecho a buscar y a  disfrutar de asilo. Este derecho, además del derecho a salir del propio país (artículo 13), y el derecho a la nacionalidad (artículo 15), están estrechamente vinculados.

En todos estos años desde la declaración, millones de personas han recibido protección para salvar sus vidas como refugiados, han podido reconstruir sus vidas y a menudo han podido regresar a sus hogares una vez que el peligro ha pasado, todo esto bajo la protección del artículo 14.

Muchos se han reasentado en terceros países generosos, donde utilizan sus habilidades para contribuir a sus nuevas patrias. Y algunos han podido establecerse en los países donde encontraron refugio.

¿Crisis de refugiados? o  ¿Crisis en los países de origen y Crisis de recepción?

Para ejercer el derecho establecido en el artículo 14, las personas tienen que entrar en otro país, y hoy en día los países de todo el mundo están cerrando las puertas, impidiendo la entrada a los refugiados y otros inmigrantes con vallas de alambre y púas, muros y ejércitos.    Los activistas dicen que las personas huyen, y seguirán huyendo, debido a los peligros que dejan tras ellas, independientemente de los peligros y obstáculos que les aguarden en un futuro.

Aquí puedes leer los treinta artículos que componen la Declaración Universal de los Derechos Humanos.


17/07/2019 - Estaremos en las IV Jornadas de Medicina Rural
 Tendremos la oportunidad de compartir lo que hacemos en el Proyector ICI de Pradejón.

En Logroño, los días 25 y 26 de octubre de 2019

https://www.semfyc.es/agenda/iv-jornada-semfyc-de-medicina-rural/

Nuestras sedes Rioja Acoge:
○ C/ Villamediana 16, bajo. Logroño, La Rioja.
○ C/ La Brava 16, bajo. Logroño, La Rioja.
rioja.acoge@redacoge.org
Telf: +34 941 05 40 75 
Boletín
© 2024 Rioja Acoge | email Webmail | Powered by Asoc. Help-On